Estudiar en el extranjero es el sueño de muchas personas, pero lograrlo puede ser complicado en muchos casos debido a los altos costos de la educación en algunos países distintos al país de origen.
En este sentido, los estudiantes internacionales buscan principalmente becas y oportunidades de financiación que les permitan cubrir parte de los costes y por tanto poder estudiar de forma más económica.
Aunque es importante precisar que no siempre es posible el estudio “totalmente gratuito”, porque además de los costes de matrícula también están los costes de alojamiento, manutención y transporte, entre otros, es cierto que hay países que ofrecen ventajas. de manera que los estudiantes extranjeros decidan ir a vivir y estudiar allí.
(Lea también: Cursos del MIT que puede tomar gratis y en línea)
En EL TIEMPO te traemos una lista de algunos de esos países con costos de matrícula muy bajos y con la posibilidad de solicitar becas que apoyen tu experiencia de ir a estudiar al exterior.
Si aprendes el idioma alemán, la gran potencia europea es una buena opción para ir a estudiar.
(Recomendado: La Fundación Carolina ofrece 594 becas para estudiantes iberoamericanos)
En Alemania, desde octubre de 2014, las universidades no cobran matrícula a ninguno de sus estudiantes, ya sean nacionales o internacionales, en programas de pregrado o posgrado.
En Francia, la educación es gratuita en todos los niveles, tanto para los estudiantes franceses como para los extranjeros.
Su sistema educativo cuenta con más de 3.500 instituciones de educación superior de reconocida excelencia en el mundo. Dos de sus universidades también se encuentran entre las 100 mejores del mundo. Actualmente, Francia acoge a unos 260.000 estudiantes extranjeros.
(Le puede interesar: América Latina, lejos de lograr metas en educación)
En América Latina, Brasil es una excelente opción para estudiar si dominas el idioma portugués. El 30% de las universidades del país son públicas, por lo tanto gratuitas para estudiantes nacionales e internacionales.
También existen becas como en el caso de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana cuyo principal requisito es que el postulante no sea brasileño.
La universidad pública argentina es gratuita y su acceso prácticamente no tiene barreras de entrada, dos características poco comunes en América Latina y en el mundo, pero contrariamente a la creencia que esto genera frecuentemente, el porcentaje de estudiantes extranjeros aún es bajo, 2, 6 %
(Lea también: Icetex abre convocatoria de canje en Francia)
La llamada “cuna de la civilización occidental” también es una gran opción para estudiar internacionalmente a bajo costo. En Grecia, la educación es gratuita y también hay ayuda financiera disponible a través de la Fundación para Becas Estatales.
También se encuentra en Educación
De acuerdo con el informe de investigación del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México y Puebla, en 2012 un profesional con doctorado y experiencia profesional entre 11 y 13 años ganaba un promedio mensual de 23,604 pesos.
Resumen
Toggle¿Dónde estudiar gratis en España?
Los 5 primeros son:
- Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
- Universidad Autónoma de Barcelona.
- Universidad de Barcelona.
- Universidad de Navarra.
- Universidad Autónoma de Madrid.
¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad pública en España? GASTOS OBLIGATORIOS Aunque en las universidades públicas ronda los 500-600 euros, en las privadas ronda los 900-1.000 euros de media, según la titulación elegida. Hay que tener en cuenta que en estos el coste del primer año de matrícula suele ser superior al de los siguientes años de estudio.
¿Cómo estudiar en una universidad pública en España?
Hay dos requisitos generales para acceder a la educación superior en España: tener una titulación y completar la selectividad. En el primer caso, la finalización del bachillerato es un requisito obligatorio y forma parte del proceso de admisión a cualquier tipo de institución de educación superior.
¿Cómo estudiar en Suecia gratis?
Los programas de maestría en las universidades suecas son gratuitos para todos los estudiantes que sean ciudadanos de un estado miembro de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y para los ciudadanos suizos. Por tanto, los ciudadanos españoles pueden acceder a ella de forma gratuita.
¿Cuánto dinero necesitas para estudiar en Suecia? Las tasas de matrícula en Suecia oscilan entre aproximadamente 80 000 SEK al año (aproximadamente 7915 EUR o 9523 USD en febrero de 2021) y 295 000 SEK (o aproximadamente 29 188 EUR o 35 117 USD en febrero de 2021).
¿Cuánto cuesta una carrera en Suecia?
Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades: Entre $ 9.000 y $ 12.500 por año. Estudios en Ingeniería y Ciencias Naturales: Entre $13.500 y $16.500/año. Estudios en Arquitectura y Diseño: Entre 22.000 y 30.500 dólares/año.