El titular de la cartera de educación destacó los alcances del programa provincial lanzado en las escuelas.

El ministro de Educación Juan Pablo Lichtmajer destacó los alcances del programa Educativo Provincial de Ajedrez durante una visita al Colegio Alberto García Hamilton de la capital, donde compartió una divertida jornada con alumnos y docentes. También supervisó la construcción, las actividades educativas y los preparativos para el Plan de Lealtad a la Bandera del 20 de junio.

Carlos Mendizábal, Viceconsejero de Ordenación Escolar, acompañado de la marcha; la directora de Educación Primaria, Patricia Rodríguez; y Pablo Sosa, Coordinador de Política Social.

La jornada reunió a alumnos de 6° grado, aprendieron las bases del ajedrez, aprendieron diversas técnicas y estrategias, y finalizaron con la entrega de libros que serán incluidos en la biblioteca del colegio para profundizar en el tema.

El Ministerio de Educación propone el ajedrez educativo como herramienta pedagógica, ya que desarrolla múltiples herramientas cognitivas en los estudiantes. A través de él se aprende historia y matemáticas, se amplía la memoria a corto y medio plazo, etc.

En lo que va de 2022, el programa ha visitado más de 100 escuelas primarias y secundarias de toda la provincia y se espera llegar a todas ellas. A cada organización se le enseña lo básico, el movimiento de las piezas, la historia del juego y los principales movimientos y estrategias. Las bibliotecas también se fortalecen con libros de disciplinas específicas.

Actualmente, la Coordinación Provincial de Políticas de Inclusión Social brinda talleres para la organización del torneo estudiantil.

“El Programa Educativo de Ajedrez es un maravilloso proyecto lúdico que estamos implementando en nuestras escuelas de las escuelas provinciales para que nuestras niñas y niños desarrollen nuevas habilidades. El ajedrez les enseña a pensar, calcular y respetarse”, explicó. Ministro Lichtmaner.

Agregó que “hoy estamos en la Escuela Alberto García Hamilton, y desde el inicio del año escolar hemos visitado más de 100 escuelas primarias y secundarias con esta propuesta. También traemos libros de ajedrez para fortalecer la escuela. Para continuar”.

“Quiero agradecer a la Directora Gabriela Sánchez ya toda su maestra por su trabajo día a día con todo el amor y vocación que caracteriza nuestra presencia plena, segura y permanente en Tucumán”, concluyó.

Por su parte, Pablo Sosa comentó que “el principal objetivo de este programa es reavivar el amor por un juego y una ciencia milenarios, que permite que los niños aprendan a desarrollar múltiples actividades cognitivas. Por supuesto, los que juegan al ajedrez aprenden. juego, también.’

“Tenemos material bibliográfico muy interesante para que se quede en la escuela y los niños puedan trabajar en los recreos, trabajar en el salón de clases y es un apoyo muy importante para que puedan seguir aprendiendo”, concluyó.

Gabriela Sánchez, directora de la organización, dijo: “La Ministra de Educación nos visita por segunda vez con esta maravillosa actividad. Los muchachos están muy contentos porque están interrumpiendo sus actividades diarias. Han llegado libros y nosotros estamos felices.

Tomás, alumno de 6º B, dijo: “Yo sabía jugar pero estoy aprendiendo un poco más de estrategias, nos han dejado unos libros que nos ayudarán a aprender más y es bueno hacer eso en la escuela”.

“Estoy aprendiendo a jugar y queremos montar un club de ajedrez. Me gustó mucho y es muy divertido”, concluyó Luz, otra alumna.

Las escuelas que deseen recibir el programa deben enviar un correo electrónico a [email protected]