Los acentos franceses no se utilizan para poner el golpe de voz a las palabras, sino que se utilizan para modificar la forma de pronunciar una palabra. Existen 4 tipos diferentes de acentos franceses: 3 para las vocales y uno para las consonantes. Las tres tildes gráficas en francés son la tilde ( è/é ), la cedilla (ç) y la diéresis, que modifica la pronunciación de lo que está encima.
Para entender una palabra, es muy importante que los acentos se coloquen en el lugar correcto. De lo contrario, muchas palabras no se entenderán o se confundirán con otras. Si se pone mal un acento, se convierte en un error fonético comparable a comerse una letra o ponerla en el lugar equivocado. Imagina que los extranjeros dijeran cosas como «Me g’sta Espoña» y «Yo quiero un bocadillo de tortilllo». Pues los franceses a veces hablamos así porque no prestamos suficiente atención a los acentos. Además esta constatación puede ahorrarnos pérdidas de tiempo y dolores de cabeza a la hora de estudiar la gramática (el verbo por ejemplo).
Vamos a verlos por separado:
Resumen
ToggleEl acento agudo (´)
El acento grave (`)
El «acento grave» ‘ suele conocerse simplemente como `el apóstrofe`. Aparece principalmente sobre las letras A, O y U pero también tiene muchos otros usos además de estas tres letras por ejemplo acortar algo largo como eliminar las vocales de casi todas las palabras durante los periodos de discusión antes de los exámenes .
El acento circunflejo (^)
La diéresis (¨) y la cedilla (ç)
Ejemplos: «naïve (ingenuo)», Saül (Saúl). Sin diéresis, algunas palabras podrían confundirse; por ejemplo: mais (pero) – maïs (maíz). La cedilla sólo aparece en la C y sirve para cambiar su sonido áspero por uno que suena como la S. Ejemplos de esta letra son garçon (chico).